Mostrando 61 a 70 de 312 noticias disponibles
-
¿Los individuos que deciden ser emprendedores tienen más satisfacción laboral?
En este documento se estudia el impacto de diferentes tipos de transiciones que los individuos realizan en el mercado laboral (desde el empleo asalariado hasta el autoempleo, desde el autoempleo hasta el empleo asalariado y dentro del empleo asalariado) en la satisfacción laboral. La distinción entre los tres tipos de transición de puestos de trabajo, nos permite separar el efecto de movilidad pura del tipo de empleo. Así, diseñamos una estrategia de identificación basada en el enfoque de diff-in-diff. Esto es posible porque los datos de nuestro panel nos permiten comparar a los mismos individuos antes y después de que cambien de tipos de empleo.
-
Experiencias de inversión de las empresas europeas vulnerables en tiempo de COVID
El efecto del choque de la COVID sobre las economías europeas ha sido grave y desigual, ya que algunas empresas se han visto más afectadas que otras. Para mejorar la eficacia de las intervenciones políticas, los responsables políticos deben entender qué tipos de empresas vulnerables se han visto de repente empujadas a situaciones extremas.
Con la base de datos EIBIS del Banco Europeo de Inversiones para el período 2016-2020, este artículo proporciona evidencias sobre cómo la crisis de la COVID ha afectado a la actividad de inversión ya las condiciones relacionadas con la inversión de las empresas vulnerables. Mientras que los datos sobre la actividad real de inversión después del COVID todavía no están disponibles, nos centramos en las expectativas de inversión. Nuestro estudio aprovecha el hecho de que se han formulado las mismas preguntas relativas a las expectativas de inversión durante varios años. Este hecho permite un enfoque diference-in-difference para investigar cómo las expectativas de inversión podrían haber cambiado repentinamente, para grupos de empresas vulnerables, inmediatamente después del inicio de la crisis de la COVID. -
Nuevos conocimientos empíricos sobre problemas de reclamaciones en conflicto
A conflicting claims problem is a distribution problem in which the available amount to be shared, the endowment, is insufficient to cover the agents' acquired rights, their claims. Ilustrative situations are water distribution during periods of drought and resource allocation procedures in the public healthcare sector (see, for instance, Hougaard et al. 2012; Moreno-Ternero and Roemer 2012). The design of efficient radio resource management policies to provide the best quality service while guaranteeing user fairness and environmental safety has also been modelled as a problem with conflicting claims (see Lucas-Estañ et al. 2012; Giménez-Gómez et al. 2016, respectively).
The empirical análisis of these problems are base don two different approaches to studying the acceptance of the main rules proposed in the theoretical literature can be found: (i) questionnaires, and (ii) laboratory experiments. Gaertner and Schokkaert (2012) is a survey about empirical social choice.
-
¿Qué relación existe entre apalancamiento financiero a largo plazo y crecimiento empresarial?
Pese al elevado número de estudios, la relación entre el apalancamiento de las empresas y su impacto en el crecimiento sigue sin ser claro. Ofrecemos un marco analítico, que se basa en una revisión literaria exhaustiva y en el razonamiento empírico relacionado, que ayuda a explicar el apalancamiento a largo plazo y el nexo con el crecimiento de las empresas.
El estudio muestra que tanto los puntos de vista teóricos como las pruebas empíricas son mixtas, y la falta de consenso puede ser el resultado de técnicas de estimación inconsistentes y de la doble interpretación que tiene el apalancamiento de las empresas.
-
Una previsión de ventas de vino Cava aplicada a las autorizaciones de plantación de vid
El nuevo sistema de autorización de plantaciones de viñedo de la Unión Europea entró en vigor en 2016. Este nuevo sistema supone un reto para los ministerios de agricultura comunitarios que deberán fijar anualmente las superficies autorizadas para nuevas plantaciones. En el caso de las Denominaciones de Origen (DO) y las Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP), el reto es, si cabe, mayor. Por una parte, las variaciones de superficie no deben restringir la producción de manera que se generen incrementos de precios con repercusiones negativas sobre las ventas. Por otra parte, los incrementos de superficie pueden generar un exceso de producción y la consiguiente devaluación de la DO.
-
No manipulabilidad por clones en problemas de quiebra
Los problemas de quiebra tratan situaciones en las cuales los activos de una empresa tienen que distribuirse entre un grupo de agentes (o acreedores), las demandas de los cuales superan el valor de estos activos. Estos problemas se resuelven mediante reglas que proponen, atendiendo a las singularidades de los agentes, una determinada distribución de los activos.
Un tema relevante en economía es el estudio de reglas inmunes al comportamiento estratégico de los agentes al falsear sus características. Para problemas de quiebra, O'Neill (1982) introdujo la propiedad de no manipulabilidad (o inmunidad estratégica). Una regla es no manipulable por fusión si ningún grupo de agentes puede beneficiarse de la consolidación de créditos y es no manipulable por escisión si ningún agente puede beneficiarse del fraccionamiento de su crédito creando agentes ficticios. Una regla es no manipulable si no se ve afectada por ambos tipos de manipulaciones. La regla proporcional (respecto a las demandas de los agentes) es una de las reglas más utilizadas por los jueces cuando una empresa entra en quiebra.A causa de su papel central, tanto en la práctica como en la teoría, ha sido ampliamente analizada desde un punto de vista axiomático.
-
Efectividad y contraciclicidad de medidas de disciplina presupuestaria: El caso del Pacto de Estabilidad y Crecimiento
Examinamos el efecto del Pacto de Estabilidad y Crecimiento (PEC) sobre los recortes presupuestarios. Se consideran tres mediadas de recortes presupuestarios alternativas: i) los ajustes fiscales identificados narrativamente cuyo objetivo principal es reducir el déficit presupuestario, ii) el saldo presupuestario primario y iii) el saldo presupuestario estructural. La base de datos comprende información del periodo 1980-2014 para 17 economías de las cuales 10 están sujetos a las regulaciones del PEC. El PEC se analiza con respecto a su eficacia, su carácter cíclico y el tipo de ajustes fiscales (aumentos de impuestos frente a recortes de gastos).
Los resultados del estudio indican que el PEC ha impulsado efectivamente las medidas de consolidación presupuestaria identificadas mediante el enfoque narrativo, mientras que no tuvo un impacto general en el balance primario y un impacto general menor en el saldo presupuestario estructural. Sin embargo, la efectividad del PEC ha variado considerablemente a lo largo del tiempo. Todas las medidas indican que el PEC fue particularmente eficaz en el período posterior a la introducción del euro, excepto durante los 2 años posteriores a la crisis financiera de 2008. No encontramos evidencia de que la política fiscal se haya vuelto más procíclica bajo el PEC.
Finalmente, la consolidación fiscal bajo el PEC favorece la reducción del gasto, mientras que la aplicación de subidas de impuestos no presenta diferencias apreciables con respecto al grupo de referencia.
-
Incentivando inversiones ambientales: El mecanismo de asignación de subsidios basado en concursos
Los mecanismos de impuestos y subvenciones basados en procesos competitivas pueden ayudar a los responsables políticos a conseguir inversiones ambientales sostenibles, promover el diseño de políticas ecológicas rentables, fijar el precio adecuado de las emisiones ambientales, hacer que los presupuestos verdes sean más efectivos , desvincular el crecimiento económico de las emisiones nocivas y generar compensaciones entre la estabilización de la inflación y la mejora de las políticas ambientales sostenibles.
Dos investigadores de la Universidad Rovira i Virgili del Departamento de Economía/Eco-SOS han propuesto dos nuevos mecanismos de subvención basados en concursos y evalúan su eficacia en términos de inversiones medioambientales de las empresas, beneficios, excedentes de consumidores y productores, daños ambientales y bienestar social. -
Una nueva medida del riesgo salarial: Evidencia específica para grupos ocupacionales en Alemania
Proponemos una nueva medida de riesgo salarial basada en las probabilidades estimadas de ganar un salario por hora que está por debajo de algún cuantil inferior específico de la distribución salarial. Usando el SOEP alemán como una base de datos rica en información, determinamos los riesgos salariales en general y para nueve categorías laborales durante el período de 1992 a 2015.
Nuestros resultados empíricos muestran que, en primer lugar, los trabajadores de bajos salarios en Alemania están claramente peor después de las reformas de Hartz I-IV. Los trabajadores de Alemania Occidental han experimentado tanto una disminución de los salarios más bajos como un aumento del riesgo salarial, mientras que los trabajadores de Alemania Oriental sufrieron solo un aumento del riesgo salarial.
En segundo lugar, tanto en Alemania Occidental como en Alemania Oriental, la evidencia general oculta una importante heterogeneidad que se manifiesta en los niveles ocupacionales. En Alemania Occidental, las pérdidas de bienestar han sido particularmente fuertes para los trabajadores no calificados, los trabajadores de servicios y ventas, los artesanos y los operarios. En Alemania del Este, esto ha sido así para trabajadores no calificados y artesanos (hombres y mujeres), y operarios, oficinistas y técnicos (mujeres).
-
El vínculo entre las criptomonedas y la atención de Google Trends
Este artículo revisa el vínculo entre las criptomonedas y las preferencias del público, tal como se representan por búsquedas en línea. Mostramos que las criptomonedas no están relacionadas con una incertidumbre general, por ejemplo, por los datos de Google Trends de Castelnuovo y Tran (2017). En cambio, las criptomonedas están vinculadas a una medida de atención de Google Trends específica para este mercado.